Los festivales de diseño en España que harán despegar tu estudio en 2025

 
 

Descubre los eventos más importantes para diseñadores y estudios creativos en 2025.

Si tienes tu propio estudio de diseño gráfico, sabes que la inspiración y los contactos lo son todo. No basta con hacer buen trabajo; hay que estar en el lugar adecuado, rodeado de las personas que pueden abrirte puertas, darte nuevas perspectivas y ayudarte a llevar tu estudio al siguiente nivel. 

En 2025, España está on fire con festivales de diseño gráfico, grandes y pequeños, que no solo te llenarán de ideas, sino que también te permitirán conectar con la gente que está marcando el camino en el sector. En este artículo encontrarás los festivales que SÍ o SÍ deberías tener en la agenda - y si no estás convencido todavía de que este tipo de eventos son una buena inversión para tu estudio, lee hasta el final 😉

Además, te daré mis consejos como diseñadora experta en festivales para sacarle el máximo partido a la experiencia.

Los 10 mejores festivales de diseño en España

1. Blanc! Festival (Vilanova i la Geltrú y Madrid)

El evento imprescindible para diseñadores gráficos y creativos.

Si hay un festival que se siente como una reunión de colegas, es Blanc! Aquí no hay postureo, solo diseñadores compartiendo sus experiencias reales, cagadas incluidas. Fui en 2023 y 2024 y fue una bomba de inspiración: charlas brutales, ponentes que no se guardan nada y un ambiente que te hace sentir parte de una verdadera comunidad

Si quieres ver lo que hay detrás de los portfolios pulidos y llevarte aprendizajes potentes, además de conocer nuevos amigos diseñadores, este es tu sitio. Si te va la marcha y te apetece seguir hasta el final de la noche, podrás, ya que el festival incluye una party de cierre en todas sus ediciones.

Su ambiente lo convierte en una de las mejores experiencias para diseñadores gráficos y creativos, en mi humilde opinión. ¿Será porque aquí conocí a nuevas amigas creativas, entre ellas Pamela Calero, Rocío Egío, Carolina Kairos y Carlota Juncosa? Seguramente 😉

🗓️ 16-18 de octubre 2025📍 Vilanova i la Geltrú ℹ️ Blanc! Festival 

🗓️ 16 de mayo 2025📍 Madrid ℹ️ Blanc! Madrid

2. OFFF Barcelona 

El festival líder en creatividad digital y diseño multimedia.

OFFF Barcelona es el Coachella del diseño. No exagero. 

Fui en 2024 porque una amiga me regaló la entrada y todavía tengo en la cabeza la charla de Verònica Fuerte de Hey Studio y la del diseñador y autor Radim Malik. Y el anecdótico pero muy impactante momento de cruzar a Stefan Sagmeister en la cola del baño se me quedará grabado a fuego. 

En el OFFF verás diseñadores de alto nivel y de todo el mundo, y tendrás esa sensación de que el diseño lo puede todo. El ambiente no es tan desenfadado como en otros festivales y, al estar presentes marcas como Adobe o Automattic, sientes que eres cliente, no solo asistente. Pero en cuanto a inspiración, son 3 días que te explotarán el cerebro (en el buen sentido). 

Desde su primera edición en 2001, OFFF ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial en creatividad digital, atrayendo artistas visuales, diseñadores y creadores multimedia excelentes. Además, el hecho de que tenga lugar en el espectacular Disseny Hub hace que la experiencia sea muy top. 

Si vives en Barcelona, acércate aunque no tengas entradas, porque podrás ver algunas charlas gratuitamente en las pantallas grandes del espacio exterior. 

🗓️ 8-10 de Mayo 2025 📍Barcelona ℹ️ OFFF 

Verònica Fuerte de Hey Studio en OFFF Barcelona

Verònica Fuerte de Hey Studio en OFFF Barcelona

3. OFFF Sevilla 

La versión andaluza de OFFF sigue creciendo desde su primera edición en 2018 y cada año trae ponentes top, como Vallée Duhamel (¡me encantan!), Alex Trochut o Folch Studio. Mismo concepto, pero con el extra de la magia del sur y algunos ponentes y artistas locales. 

Personalmente, soy tan fan de Sevilla que cualquier excusa es buena para ir de nuevo. Es una ciudad con una luz muy especial y un impresionante patrimonio cultural, por lo que estoy segura que le debe dar un toque especial al festival.

Consulta su web oficial para ver el programa.

🗓️ 27-29 de noviembre 2025📍Sevilla ℹ️ OFFF Sevilla

4. Serifalaris (Bilbao)

El encuentro clave para amantes de la tipografía y el branding.

Si te apasiona la tipografía, el branding y los proyectos bien construidos, en Serifalaris vas a encontrar tu gente. Creado en 2010, Serifalaris ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más destacados del norte de España, celebrado en la costa vasca, cerca de Bilbao, una ciudad con gran tradición artística y cultural. 

De hecho, si vas, te recomiendo mucho pasar unos días para visitar la ciudad y el museo Guggenheim, y quizás preguntar a Leire de Sentia Estudio por los planes que no te puedes perder en su ciudad 😉

🗓️ El próximo será en primavera 2026 📍Getxo, Bilbao ℹ️ Serifalaris

5. Paradís (Valencia)

Diseño, arte y cultura en un entorno vibrante.

Paradís tiene un nombre que lo dice todo y creo que resonará con muchos creativos, al ser un festival donde diseño, inspiración y creatividad van de la mano. Declaran que el humor es uno de los hilos conductores del festival y no me puede gustar más: creo firmemente que ese es el toque que le falta a algunos de los grandes festivales de diseño (excepto Blanc!).

Y el hecho que tenga lugar en Valencia, en la vibrante Ciudad de las Artes y Ciencias no le resta valor, todo lo contrario… ¿Qué haremos? ¿Tendremos que ir a todos los festivales? 

🗓️ Fecha por definir (suele ser en junio)📍Valencia  ℹ️ Paradís 

Lo mejor de estos festivales: la (buena) gente

Lo mejor de estos festivales: la (buena) gente

6. Selected (Bilbao)

El festival de innovación y networking para creativos.

Selected es un festival celebrado en Bilbao muy enfocado a la innovación, el networking y el intercambio de ideas. Expertos en branding, motion, ilustración, packaging... Aquí están todos y hay mucho nivel, pero siempre con la intención de compartir ideas y reflexionar juntos, no solo enseñar el portafolio.  

En el festival se entregan premios creativos, los Stone and Wood, y puedes participar subiendo tu proyecto a su plataforma. Proyecto que, de hecho, se queda publicado en su web por lo que es una buena oportunidad para darle visibilidad a tu trabajo. 

Por cierto, no he estado en el festival pero puedo afirmar que la calidad de las ponencias es brutal, ya que se pueden ver las de las ediciones anteriores desde la web (es gratis, solo tienes que crear un perfil).

🗓️ 27 y 28 de Noviembre 2025 📍Bilbao ℹ️ Selected 

7. FESesDESIGN (Barcelona)

Mucho más que ponencias en un festival educativo.

FESesDESIGN es un evento que apuesta por el aprendizaje y el descubrimiento de nuevas tendencias

Organizado por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, este festival incluye también workshops y unos tours temáticos por la ciudad, que me parecen una super idea para complementar las ponencias. 

Además, el festival tiene un compromiso social claro: se realiza un donativo a la fundación Arrels por cada persona que asiste al FESesDESIGN.

🗓️ Fecha por definir (suele ser junio) 📍Barcelona  ℹ️ FESesDESIGN

8. besignFest (Castellón)

El festival multidisciplinar de los creativos españoles

besignFest quiere ser el punto de encuentro entre todas las disciplinas creativas: diseño gráfico, diseño de producto, diseño interior, artes visuales, diseño multimedia, diseño editorial, ilustración etc.

Como otros festivales, incluye talleres creativos a los cuales puedes participar, además, por supuesto, de ponencias por parte de creativos españoles inspiradores. 

La imagen del festi está diseñada por los compañeros de GetMe, si vas, les tienes que saludar de mi parte 😉

🗓️ Fecha por definir (suele ser octubre) 📍Castellón de la Plana ℹ️  besignFest

9. Zestafesta (Hondarribia)

Un mini-festival que podría ser un gigante mañana

¿Un festival de un día, con unos pocos ponentes pero muy bien escogidos y mucho networking? ¡Me suena a planazo! 

Zestafesta va por su segunda edición y creo que es una buena idea acudir a festivales antes de que sean famosos y se vuelvan enormes - suele ser mucho más propicio a la hora de hacer conexiones y… pasar un buen rato. 

🗓️ 31 de mayo 2025 📍Hondarribia, Gipuzkoa ℹ️  Zestafesta

10. Día C - c de c (San Sebastián)

El festival líder del sector publicitario

Confieso: Día C es un festival de publicidad y comunicación, y no un festival de diseño… Pero hay que reconocer que la publicidad creativa suele ir de la mano con un diseño excelente así que  me parece que tiene su lugar en este listado.  

Por si no lo sabes, el Día C, organizado por el Club de Creativos (c de c), es el evento más importante de la industria publicitaria española. Se celebra en San Sebastián, donde podrás ver los proyectos publicitarios más creativos del año, asistir a ponencias, conciertos y a la famosa gala de los Premios Nacionales de Creatividad. 

He estado durante mis años como directora de arte en agencias y, si te gusta la publicidad creativa, vale la pena. 

Este año, el c de c será la primera institución en obtener el sello Festival UnaDeDos, una nueva distinción destinada a impulsar una mayor representación de mujeres profesionales en los principales foros del sector. ¡Ya tocaba!

🗓️ 21 y 22 de marzo 📍San Sebastián, Donostia ℹ️ cdec

BONUS: Ladies Wine & Design (varias ciudades)

El networking de las creativas, versión asequible

Ladies Wine & Design, no es un festival, pero merece ser mencionado en esta página, tanto por su enfoque como por su precio simbólico (en algunas ciudades es gratuito). 

Son quedadas tipo after-work, que incluyen una o dos ponencias de parte de diseñadoras y creativas y un rato para charlar con una copa de vino en mano. 

Fundado por Jessica Walsh, la iniciativa busca empoderar a las mujeres en el sector creativo, creando espacios de conversación y colaboración en distintas partes del mundo.

LW & D está creciendo en España con capítulos en 18 ciudades, entre ellas, Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza. Y si no hay en tu ciudad, ¡puedes crearlo! 

En Barcelona, tuve la oportunidad de ser ponente en 2024 para hablar de libertad creativa y suelo asistir a los eventos mensuales porque me dan un chute de energía positiva y social, ¡algo muy necesario cuando vives en el campo como yo!

🗓️ Varios encuentros al año 📍285 ciudades en el mundo, 18 en España  ℹ️ Ladies Wine & Design

Mi ponencia en Ladies Wine & Design Barcelona 💛

 Mi ponencia en Ladies Wine & Design Barcelona 💛

¿Por qué ir a estos eventos si tienes tu propio estudio?

Asistir a estos festivales puede marcar un antes y un después en tu evolución.

Si tienes un estudio de diseño, estos eventos no son solo un chute de inspiración, sino una inversión inteligente de tu dinero y tu tiempo. 

Personalmente, asistir a eventos y formar parte de comunidades ha sido una de las tácticas que más han impulsado a mi estudio - te lo cuento en este episodio de podcast.

Aquí van algunas razones de peso para que no te lo pienses dos veces:

  • Networking real: No es lo mismo mandar un email que tomarte una cerveza con alguien que puede convertirse en tu próximo socio, colaborador o cliente (sí, también pueden estar aquí, aunque no lo pienses de primeras). Además, en los festivales de diseño, te encuentras a personas muy comprometidas con su negocio y su crecimiento profesional y creativo… ¡Gente como tú! 

  • Inspiración de primera mano: Las tendencias se pueden leer en un blog, pero donde se viven es en festivales como Blanc o OFFF. Mira, los grandes del sector no suelen crear mucho contenido, no tienen tiempo para ello, pero en una ponencia sí comparten estos insights que solo profesionales de alto nivel pueden percibir. Estar al tanto de estas tendencias, puede inspirar tu próximo proyecto.

Ponencias de Brandemia y Pamela Calero en Blanc!

  • Visibilidad para tu marca: El simple hecho de asistir a estos eventos es una forma de posicionarte en el sector. Te ven, te conocen y te asocian con la comunidad creativa. Y si quieres dar un paso más, puedes mandar tus mejores proyectos y lograr ser ponente en uno de estos festivales. 

  • Clientes potenciales: Muchas marcas y agencias están al acecho de talento fresco en estos eventos. Mostrar tu trabajo y hablar de lo que haces puede abrirte puertas inesperadas.

  • Aprender de los mejores: Conferencias, talleres y charlas con diseñadores que ya han pasado por donde tú estás ahora. No hay mejor forma de aprender que escuchando experiencias reales - de nuevo, la experiencia no es la misma que ver un vídeo, estar presente hace que te quedes con el aprendizaje. 

Si sigues dudando, ¡pruébalo! No conozco diseñadores que se hayan arrepentido de invertir en los festivales.

6 consejos para sacarle todo el partido a los festivales de diseño

Para que la inversión te salga a cuenta, haz esto.

Ya llevo unos años participando en festivales y eventos de emprendimiento o de diseño gráfico. Aquí van mis consejos para exprimir la experiencia al máximo, todos basados en mi experiencia real:

  • Trae algo físico para regalar a las personas que conozcas.
    Eres creativo, puedes hacer algo mejor que tarjetas de visitas: una mini-libreta, unas pegatinas o una postal. Hoy en día ya damos pocos materiales físicos, así que podemos aprovechar para invertir en un soporte un poco más llamativo. Y si vas a hacer tarjetas, haz que sean creativas y bien producidas. Esto implica ser precavido y no encargarlas dos días antes 😅

Entrega un material físico creativo (fotos por @margo.tiff_)

Entrega un material físico creativo (fotos por @margo.tiff_)

  • No digas nada negativo al dar tu tarjeta de visita o material físico. Te parecerá una tontería, pero muchos diseñadores me han dado su tarjeta soltándome todo un discurso para justificar porque su tarjeta no era tan guay como les gustaría “es que estoy en proceso de rebranding, no me dío tiempo a encargar unas nuevas, ya no me gustan pero son las únicas que tengo, tienen un defecto”, etc. ¡Por favor, no digas nada! A la gente le da igual, por mucho que sean diseñadores, y solo hace que parezcas inseguro y con mala organización.  

  • Trae una libreta. Apunta todo lo que te inspira y te hace clic. Personalmente, hago dos columnas en mi libreta: una para apuntar lo que dicen los ponentes, la otra para las ideas que me surgen (¡suelen ser muchas!).

  • Haz preguntas. Si hay un momento para hacer preguntas, ¡aprovéchalo! No solo hará que te lleves una reflexión a medida para ti sino que, además, la gente se acordará de ti.

  • Define un presupuesto para comprar merchandising y libros. Si no, podrías sentir alguna frustración, ¡jeje! En mi caso, no suelo caer tanto en la compra compulsiva de merchandising como otros compañeros diseñadores, pero los libros son mi perdición. Y si está el autor presente y me puede firmar el libro… Shut up and take my money!

  • Publicalo en las redes o tu newsletter. Acudir a eventos es el tipo de cosas que mejora tu autoridad y posicionamiento, demostrando que te estás moviendo, formando y que estás comprometido con el crecimiento de tu estudio. Esto inspira confianza a tus clientes, no lo dudes.  

  • Bloquea unos días libres. Como mínimo, despeja la agenda laboral para los días de festivales. He visto a demasiados diseñadores teniendo que currar entre dos ponencias y perderse la mitad de la experiencia por culpa de ello. Y si puedes, reserva unos días para poder disfrutar de la ciudad si viajas, y al menos un día de descanso para después del evento (¡hazme caso, es necesario!). 

Conclusión

Si eres diseñador freelance y tienes tu propio estudio, en 2025 vale la pena que hagas malabares para asistir al menos a uno de estos eventos. Desde el ambiente único de Blanc! hasta el nivelazo creativo de OFFF, cada festival tiene algo especial.

¿Ya tienes fichado algún evento? Cuéntamelo en Instagram y, a lo mejor, nos vemos en alguno de ellos para tomar algo y hablar de diseño. 

Noe, de Lunes School

Hola, soy Noe, diseñadora gráfica y mentora. Tras hacerme autónoma, me convertí en la peor jefa que había tenido, llegando al burnout y obsesionándome con crear un estudio de diseño con buenas condiciones de trabajo y proyectos emocionantes. Fue un punto de inflexión para Lunes Design, mi estudio de branding. Hoy, sé cómo pasar de ser diseñador-malabarista a un estudio de diseño exitoso y comparto mi metodología en Lunes School. Empieza con mi kit gratuito 5 atajos para crecer con tu estudio 🚀

Siguiente
Siguiente

Cómo triunfar en el diseño freelance y maximizar tu éxito sin estrés